El 3 y el 4 de septiembre viajamos a Roma para conocer los detalles de cómo están empleando las artes visuales en la formación de futuros médicos en la Universidad de La Sapienza.

Las Visual Thinking Strategies (Estrategias de Pensamiento Visual) se iniciaron en el MoMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York) hace unos 30 años atrás, como método que emplea las artes visuales para el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico. Su impacto fue tan positivo que desde entonces se vienen utilizando en ámbitos que van desde la Educación hasta la Sanidad, entre otros. Investigaciones han demostrado que, además de incidir en habilidades cognitivas, lo hacen en las emocionales y sociales. Todas ellas son imprescindibles en la formación de un buen médico: observar al paciente en su globalidad, que a la vez exige un alto grado de empatía.

Grupo de Workshop

Importantes universidades estadounidenses, entre los que se encuentran Harvard Medical School, Yale School of Medicine, Weill Cornell Medical College, Perelman School of Medicine, llevan varios años implementando programas de formación con las artes visuales y métodos como las Visual Thinking Strategies y Artful Thinking.

Vincenza Ferrara, directora del Laboratorio de Arte y Humanidades Médicas en la Universidad de Sapienza, fue la encargada de dirigir el taller de presentación. Ahora solo esperamos poder aplicar estos conocimientos en la formación de futuros médicos de España.